Traducir
Búsqueda
Menú
Categorías de las entradas
- Astronomía general (5)
- Cielo profundo (83)
- Cúmulos estelares (28)
- Cielo profundo en general (1)
- Galaxias (17)
- Nebulosas (48)
- El Sistema Solar (70)
- Cuerpos menores (9)
- Cuerpos menores en geneal (1)
- Los asteroides (2)
- Los cometas (4)
- Los meteoroides (2)
- Eclipses (5)
- El Sistema Solar en general (4)
- El Sol (4)
- Los planetas (14)
- Satélites naturales (37)
- La Luna (34)
- Cuerpos menores (9)
- Estrellas y constelaciones (20)
- Constelaciones (15)
- Estrellas (10)
- Observar el cielo (10)
- A simple vista (7)
- Instrumentos ópticos (3)
-
Entradas recientes
Archivos
-
Instagram
Facebook
- Follow Astronomía para todos on WordPress.com
-
- 460.729
Archivo de la etiqueta: Instrumentos ópticos
NGC 2174, la nebulosa Cabeza de Mono
En la constelación de Orión hay unas cuantas nebulosas y cúmulos estelares, y no solamente las famosas nebulosas del enorme complejo del cinturón y la espada de Orión, entre las que nos encontramos la famosa Gran nebulosa, formada por M42 … Seguir leyendo
Publicado en Cielo profundo, Nebulosas
Etiquetado astrofotografia, astronomía, cosmos, El Universo, Instrumentos ópticos, Nebulosas, telescopio, universo
6 comentarios
IC 1805, la nebulosa del Corazón
En la constelación de Casiopea hay diversos objetos de cielo profundo, especialmente nebulosas y cúmulos abiertos. Uno de ellos es una nebulosa de emisión conocida como nebulosa del Corazón y catalogada como IC 1805. La imagen siguiente, realizada desde Querol … Seguir leyendo
Publicado en Cúmulos estelares, Cielo profundo, Nebulosas
Etiquetado astrofotografia, astronomía, cosmos, El Universo, Instrumentos ópticos, Nebulosas, telescopio, universo
6 comentarios
NGC 7822, un complejo de nebulosidades en Cefeo
Situado en el cielo en la constelación de Cefeo, aunque en el límite de dicha constelación con la de Casiopea (de hecho, se encuentra a medio camino de los asterismos de ambas constelaciones), y a unos 3000 años luz de … Seguir leyendo
Publicado en Cúmulos estelares, Cielo profundo, Nebulosas
Etiquetado astrofotografia, astronomía, cosmos, El Universo, Estrellas, Instrumentos ópticos, Nebulosas, telescopio, universo
4 comentarios
IC 1318, la nebulosa Gamma Cygni y cúmulo NGC 6910
La constelación del Cisne, constelación de verano del hemisferio norte, se encuentra atravesada por la Vía Láctea, por lo que es una zona rica en nebulosas y cúmulos estelares. Las cinco estrellas más brillantes del Cisne, Deneb (α Cyg), Sadr … Seguir leyendo
Publicado en Cúmulos estelares, Cielo profundo, Nebulosas
Etiquetado astrofotografia, astronomía, cosmos, El Universo, Instrumentos ópticos, Nebulosas, telescopio, universo
3 comentarios
Kepler y Aristarchus, dos cráteres del oeste
Cuando la Luna está en fase avanzada, sobre los días décimo y onceavo, podemos observar en el terminador dos cráteres bastante interesantes, Kepler y Aristarchus. En la imagen siguiente, realizada desde Cornellà de Llobregat el día 26 de diciembre de … Seguir leyendo
Publicado en El Sistema Solar, La Luna, Satélites naturales
Etiquetado astrofotografia, astronomía, cosmos, El Sistema Solar, El Universo, Instrumentos ópticos, La Luna, luna, sistema solar, telescopio, universo
2 comentarios
Aristoteles y Eudoxus, dos cráteres del norte
Cuando la Luna está creciente en su sexto día, esto es, un día antes del cuarto creciente, en la zona norte del terminador se observan dos cráteres muy interesantes, Aristoteles y Eudoxus. En la imagen siguiente, realizada el día 21 … Seguir leyendo
Publicado en El Sistema Solar, La Luna, Satélites naturales
Etiquetado astrofotografia, astronomía, cosmos, El Sistema Solar, El Universo, Instrumentos ópticos, La Luna, luna, sistema solar, telescopio, universo
2 comentarios
El telescopio I: el tubo
El telescopio es el instrumento que a uno le viene a la cabeza cuando piensa en astronomía. Es el aparato que la gente asocia a un astrónomo, profesional o aficionado. Evidentemente, para observar el cielo, los astrónomos profesionales y aficionados … Seguir leyendo
Publicado en Instrumentos ópticos, Observar el cielo
Etiquetado astronomía, Instrumentos ópticos, telescopio
18 comentarios
NGC 6914, un complejo de nebulosidades en el Cisne
Situado en el cielo en la constelación del Cisne, en plena Vía Láctea, y a unos 6000 años luz de distancia de nosotros, se encuentra un impresionante y hermoso complejo de nebulosidades catalogado como NGC 6914. La imagen siguiente, realizada … Seguir leyendo
Publicado en Cielo profundo, Nebulosas
Etiquetado astrofotografia, astronomía, cosmos, El Universo, Instrumentos ópticos, Nebulosas, telescopio, universo
Deja un comentario
Theophilus, Cyrillus y Catharina
Cuando la Luna está creciente de cinco días o bien menguante cinco días después de llena, podemos observar, más o menos por el centro, tres cráteres muy característicos, Theophilus, Cyrillus y Catharina, los cuales, cuando uno empieza en esta afición, … Seguir leyendo
Publicado en El Sistema Solar, La Luna, Satélites naturales
Etiquetado astrofotografia, astronomía, cosmos, El Sistema Solar, El Universo, Instrumentos ópticos, La Luna, luna, sistema solar, telescopio, universo
Deja un comentario
Los prismáticos
Unos prismáticos es el primer instrumento óptico que todo aficionado a la astronomía habría de adquirir. Pero no solo eso, siendo ya veterano en esta afición y con telescopio, es un instrumento complementario muy útil. Los prismáticos, llamados también binoculares, … Seguir leyendo
Publicado en Instrumentos ópticos, Observar el cielo
Etiquetado astronomía, Instrumentos ópticos
4 comentarios