Traducir
Búsqueda
Menú
Categorías de las entradas
- Astronomía general (5)
- Cielo profundo (83)
- Cúmulos estelares (28)
- Cielo profundo en general (1)
- Galaxias (17)
- Nebulosas (48)
- El Sistema Solar (71)
- Cuerpos menores (9)
- Cuerpos menores en geneal (1)
- Los asteroides (2)
- Los cometas (4)
- Los meteoroides (2)
- Eclipses (5)
- El Sistema Solar en general (4)
- El Sol (4)
- Los planetas (15)
- Satélites naturales (38)
- La Luna (35)
- Cuerpos menores (9)
- Estrellas y constelaciones (20)
- Constelaciones (15)
- Estrellas (10)
- Observar el cielo (11)
- A simple vista (7)
- Instrumentos ópticos (4)
-
Entradas recientes
Archivos
-
Instagram
Facebook
- Follow Astronomía para todos on WordPress.com
-
- 479.954
Archivo de la categoría: Observar el cielo
El telescopio II: la montura
Como comento en El telescopio I: el tubo, describir un telescopio, aunque sea sin profundizar demasiado, da para escribir mucho. Es por ello que he dividido la entrada de este instrumento óptico en tres partes, una que habla del tubo … Seguir leyendo
Publicado en Instrumentos ópticos, Observar el cielo
Etiquetado astronomía, Instrumentos ópticos, telescopio
2 comentarios
El telescopio I: el tubo
El telescopio es el instrumento que a uno le viene a la cabeza cuando piensa en astronomía. Es el aparato que la gente asocia a un astrónomo, profesional o aficionado. Evidentemente, para observar el cielo, los astrónomos profesionales y aficionados … Seguir leyendo
Publicado en Instrumentos ópticos, Observar el cielo
Etiquetado astronomía, Instrumentos ópticos, telescopio
18 comentarios
Los prismáticos
Unos prismáticos es el primer instrumento óptico que todo aficionado a la astronomía habría de adquirir. Pero no solo eso, siendo ya veterano en esta afición y con telescopio, es un instrumento complementario muy útil. Los prismáticos, llamados también binoculares, … Seguir leyendo
Publicado en Instrumentos ópticos, Observar el cielo
Etiquetado astronomía, Instrumentos ópticos
4 comentarios
Un poco de óptica
Antes de adentrarnos en los prismáticos y los telescopios, puesto que ambos son instrumentos ópticos, veamos unos pequeños conceptos de la óptica de estos instrumentos. Tanto en prismáticos como en telescopios, básicamente la imagen se forma y aumenta debido a … Seguir leyendo
Publicado en Instrumentos ópticos, Observar el cielo
Etiquetado astronomía, Instrumentos ópticos, telescopio
2 comentarios
Desde Orión y los asterismos de invierno
En el cielo de invierno del hemisferio norte (en el de verano del sur), hay dos famosos asterismos que nos permiten encontrar diversas constelaciones de esta estación, el Hexágono de invierno y el Triángulo de invierno. El Hexágono de invierno … Seguir leyendo
Publicado en A simple vista, Observar el cielo
Etiquetado astrofotografia, astronomía, cosmos, El Universo, Estrellas, universo
5 comentarios
Desde el Triángulo de Verano
En el cielo de verano hay un famoso y gran asterismo que lo caracteriza, el Triángulo de Verano, un enorme triángulo cuyos vértices lo forman las tres estrellas más brillantes de tres constelaciones: Deneb (α Cyg) del Cisne, Vega (α … Seguir leyendo
Publicado en A simple vista, Observar el cielo
Etiquetado astrofotografia, astronomía, cosmos, El Universo, Estrellas, universo
3 comentarios
Desde Pegaso y el Gran Cuadrado
Pegaso es la constelación que preside el cielo de otoño en el hemisferio boreal. Esto es así porque es una constelación grande y con unas cuantas estrellas brillantes que pueden verse desde cualquier cielo, urbano incluido. Además, en Pegaso se … Seguir leyendo
Publicado en A simple vista, Observar el cielo
Etiquetado astrofotografia, astronomía, cosmos, El Universo, Estrellas, universo
Deja un comentario
Desde Casiopea
En el artículo Orientarse en el cielo se describe cómo encontrar la estrella Polar a partir de la Osa Mayor y Casiopea, pero estas dos constelaciones también nos permiten localizar otras constelaciones. En el artículo Desde la Osa Mayor se … Seguir leyendo
Publicado en A simple vista, Observar el cielo
Etiquetado astrofotografia, astronomía, cosmos, El Universo, Estrellas, universo
2 comentarios
Desde la Osa Mayor
Una vez nos hemos orientado y localizado el norte celeste, el siguiente paso es localizar las constelaciones. Como ya he comentado en otros artículos, las aplicaciones de los smartphones nos permiten conocer el cielo que estamos viendo en esos momentos, … Seguir leyendo
Publicado en A simple vista, Observar el cielo
Etiquetado astrofotografia, astronomía, cosmos, El Universo, universo
2 comentarios
Orientarse en el cielo
Como se comenta en el artículo A simple vista, lo primero que cualquier aficionado a la astronomía debe aprender es conocer las constelaciones y sus estrellas principales, conocer en definitiva el cielo. Como también se menciona en el mismo artículo, … Seguir leyendo
Publicado en A simple vista, Observar el cielo
Etiquetado astrofotografia, astronomía, cosmos, El Universo, Estrellas, universo
Deja un comentario