La Luna

Luna llena 15/09/2008

La Luna es el único satélite natural de la Tierra y el objeto astronómico más cercano a nuestro planeta (la distancia media entre los dos astros es tan solo de 384000 Km).

La fotografía de la izquierda, hecha desde Cornellà de Llobregat el 15 de septiembre de 2008 con un telescopio reflector Celestron 150/750 y una cámara Canon EOS 30D, nos muestra la Luna en su máximo esplendor, en Luna llena.

Con un diámetro de 3474 Km, es el quinto satélite más grande del Sistema Solar, pero el mayor proporcionalmente respecto a su planeta (1/4 de su diámetro y 1/81 de su masa).

En la imagen inferior puede verse la proporción de tamaño entre la Tierra y la Luna. En este montaje, la fotografía de la Luna es la misma que la de la Luna llena anterior, pero la de la Tierra, evidentemente, no es mía. Es la famosa The Blue Murble (La Canica Azul), como la denominó la NASA, realizada el 7 de diciembre de 1972 por la tripulación del Apolo 17.

Comparación del tamaño entre la Tierra y la Luna

El período de rotación de la Luna dura lo mismo que el de traslación (aproximadamente unos 28 días), lo que hace que siempre nos muestre la misma cara y que haya una «cara oculta de la Luna».

Las características principales de la Luna son:

  • Masa: 7,348·1022 Kg
  • Volumen: 2,196·1010 Km3
  • Diámetro: 3476 Km
  • Gravedad en la superficie: 1,62 m/s2
  • Densidad: 3,34 g/cm3

Entradas temáticas:

Entradas de cráteres

Entradas de la Luna día a día

Entradas de días