Localizar constelaciones. Caminos de estrellas

Para poder observar los diferentes objetos astronómicos, se ha de saber situarlos en el cielo y para ello se ha de conocer el cielo y sus estrellas. Pero estrellas hay muchas y el cielo va cambiando a lo largo de la noche y del año, por lo que la mejor manera de entenderlo es conocer las constelaciones y sus estrellas principales, saber situarlas y encontrar unas a partir de las otras. También ayudan ciertos asterismos, como el Gran Carro o el Triángulo de verano.

Así, si leemos que M1, la nebulosa del Cangrejo, se encuentra en el cielo en la constelación de Tauro o que estos días Marte está en Capricornio, sabemos en qué zona del cielo se encuentran dichos objetos.

Para conocer las constelaciones y saberlas situar en el cielo, lo mejor es empezar por las más visibles y desde ellas ir encontrando otras. Existen caminos imaginarios de estrellas de una constelación o asterismo que nos llevan a otras estrellas de otras constelaciones, lo cual facilita dicho aprendizaje.

Como en un cielo oscuro se ven muchísimas estrellas, tantas que si no se conoce el cielo uno se pierde y se hace muy difícil encontrar las constelaciones, para empezar es casi mejor observar el cielo desde una zona urbana o semiurbana. En estos cielos, las estrellas principales de las constelaciones se ven perfectamente y se puede dibujar entre ellas, de manera imaginaria, las líneas que forman sus formas y asterismos.

¿Preparados? Pues vamos a ver cómo localizar las constelaciones del hemisferio boreal.

Entradas: