Traducir
Búsqueda
Menú
Categorías de las entradas
- Astronomía general (5)
- Cielo profundo (67)
- Cúmulos estelares (21)
- Cielo profundo en general (1)
- Galaxias (15)
- Nebulosas (35)
- El Sistema Solar (62)
- Cuerpos menores (8)
- Cuerpos menores en geneal (1)
- Los asteroides (2)
- Los cometas (4)
- Los meteoroides (1)
- Eclipses (5)
- El Sistema Solar en general (4)
- El Sol (4)
- Los planetas (13)
- Satélites naturales (32)
- La Luna (29)
- Cuerpos menores (8)
- Estrellas y constelaciones (16)
- Constelaciones (10)
- Estrellas (7)
- Observar el cielo (10)
- A simple vista (7)
- Instrumentos ópticos (3)
-
Entradas recientes
Archivos
La Luna
El tiempo
Instagram
#astrophoto #astrofotografia #astronomia #telescope #telescopio #cosmos #astrofoto #astrofotografía #astronomía #astrophotography #astronomyhttps://astronomiaparatodos.com/2021/02/18/tipos-de-cumulos-estelares/https://astronomiaparatodos.com/2021/02/16/tipos-de-nebulosas/#astrophoto #astrofotografia #astronomia #telescope #telescopio #cosmos #astrofoto #astrofotografía #astronomía #astrophotography #astronomy#astrophoto #astrofotografia #astronomia #telescope #telescopio #cosmos #astrofoto #astrofotografía #astronomía #astrophotography #astronomy#astrophoto #astrofotografia #astronomia #telescope #telescopio #cosmos #astrofoto #astrofotografía #astronomía #astrophotography #astronomyFacebook
- Follow Astronomía para todos on WordPress.com
-
- 254.758
Archivo de la categoría: El Sol
El movimiento aparente del Sol
La Tierra, y el resto de los planetas, giran alrededor del Sol siguiendo unas órbitas elípticas que están todas más o menos todas en el mismo plano, llamado el plano de la eclíptica (ver los movimientos de los planetas). Pero … Seguir leyendo
Publicado en El Sistema Solar, El Sol
Etiquetado astronomía, cosmos, El Sistema Solar, El Universo, sistema solar, universo
2 comentarios
La estructura del Sol
En el Sol se distinguen dos zonas, una interna donde se encuentran tres capas que, de dentro hacia fuera son el núcleo, la zona radiactiva y la zona convectiva y otra zona externa que contiene las tres capas de su … Seguir leyendo
Publicado en El Sistema Solar, El Sol
Etiquetado astronomía, cosmos, El Sistema Solar, sistema solar, universo
4 comentarios
El Sol en H-alfa
Para ver las manchas solares no se necesita ningún equipo sofisticado y son fáciles de ver, pero para poder observar el granulado de la superficie solar o las protuberancias se necesitan equipos especiales. En concreto se ha de utilizar un … Seguir leyendo
Publicado en El Sistema Solar, El Sol
Etiquetado astrofotografia, astronomía, cosmos, El Sistema Solar, El Universo, sistema solar, telescopio, universo
2 comentarios
Las manchas solares
Las manchas solares son regiones de la fotosfera solar con una gran actividad magnética y son fácilmente observables. En la fotografía de la izquierda, hecha desde Cornellà de Llobregat el 15 de marzo de 2015 con un telescopio refractor Bresser … Seguir leyendo
Publicado en El Sistema Solar, El Sol
Etiquetado astrofotografia, astronomía, cosmos, El Sistema Solar, El Universo, Estrellas, sistema solar, telescopio, universo
Deja un comentario