Archivo de la etiqueta: Nebulosas

Sh2-101, la nebulosa del Tulipán

La constelación del Cisne está atravesada por la Vía Láctea, lo cual hace que sea una zona del cielo rica en objetos de cielo profundo, en concreto nebulosas y cúmulos abiertos. Uno de estos objetos es la la nebulosa del … Seguir leyendo

Publicado en Cielo profundo, Nebulosas | Etiquetado , , , , , , | 4 comentarios

NGC 2170 y otras nebulosidades en Mon R2

En la constelación invernal (hemisferio norte) del Unicornio (Monoceros), adyacente a la de Orión, y como en ésta, hay una enorme nube molecular, es decir, una enorme nube de polvo y gas, prácticamente hidrógeno, el cual no se encuentra en … Seguir leyendo

Publicado en Cúmulos estelares, Cielo profundo, Nebulosas | Etiquetado , , , , , , , | 4 comentarios

IC 417, la nebulosa de la Araña

Auriga (el Cochero), es una de esas constelaciones que se encuentran en el cielo en la Vía Láctea y, por tanto, contiene diversos objetos de cielo profundo, tanto nebulosas como cúmulos estelares. En esta entrada vamos a ver uno de … Seguir leyendo

Publicado en Cielo profundo, Nebulosas | Etiquetado , , , , , , | 2 comentarios

Zonas Deneb y Sadr, la cola y el vientre del Cisne

El Cisne es una de las constelaciones estivales más emblemáticas y famosas del hemisferio norte, Y digo esto por diversas razones. Es una de las constelaciones mayores del firmamento, en concreto, es la decimosexta de las 88 constelaciones. Está atravesada … Seguir leyendo

Publicado en Cúmulos estelares, Cielo profundo, Nebulosas | Etiquetado , , , , , , , | 2 comentarios

NGC 1333, una nebulosa de reflexión en Perseo

En la zona del cielo de la constelación de Perseo, limitando con las constelaciones de Tauro y Aries y a unos 1000 años luz de distancia, se encuentra una preciosa nebulosa de reflexión, la cual está catalogada como NGC 1333, … Seguir leyendo

Publicado en Cielo profundo, Nebulosas | Etiquetado , , , , , , | 2 comentarios

IC 447 o IC 2169, una nebulosa de reflexión en Unicornio

En la zona del cielo de la constelación invernal del hemisferio boreal (norte) del Unicornio (Monoceros), adyacente a la famosa constelación de Orión, hay una serie de objetos de cielo profundo, en este caso nebulosas y cúmulos estelares. En dicha … Seguir leyendo

Publicado en Cielo profundo, Nebulosas | Etiquetado , , , , , , | 8 comentarios

IC 410, la nebulosa de los Renacuajos y cúmulo NGC 1893

Auriga (el Cochero), es una constelación atravesada por la Vía Láctea y, por este motivo, es una zona del cielo rica en objetos de cielo profundo, tanto de nebulosas como de cúmulos estelares. Uno de estos objetos que nos encontramos … Seguir leyendo

Publicado en Cúmulos estelares, Cielo profundo, Nebulosas | Etiquetado , , , , , , , | 2 comentarios

NGC 2359, el Casco de Thor

En la constelación invernal (en el hemisferio norte, estival en el hemisferio sur) del Can Mayor y a un poco más de 8 grados al noreste de la estrella más brillante del cielo, Sirio, se encuentra una nebulosa de emisión … Seguir leyendo

Publicado en Cielo profundo, Nebulosas | Etiquetado , , , , , , | 2 comentarios

NGC 1491, la nebulosa de la huella fósil

En la zona del cielo de la constelación de Perseo y a unos 10700 años luz de distancia de nosotros, hay una brillante nebulosa de emisión, la nebulosa de la huella fósil, catalogada como NGC 1491, aunque también está incluida … Seguir leyendo

Publicado en Cielo profundo, Nebulosas | Etiquetado , , , , , , | 4 comentarios

NGC 2174, la nebulosa Cabeza de Mono

En la constelación de Orión hay unas cuantas nebulosas y cúmulos estelares, y no solamente las famosas nebulosas del enorme complejo del cinturón y la espada de Orión, entre las que nos encontramos la famosa Gran nebulosa, formada por M42 … Seguir leyendo

Publicado en Cielo profundo, Nebulosas | Etiquetado , , , , , , , | 6 comentarios