Traducir
Búsqueda
Menú
Categorías de las entradas
- Astronomía general (5)
- Cielo profundo (83)
- Cúmulos estelares (28)
- Cielo profundo en general (1)
- Galaxias (17)
- Nebulosas (48)
- El Sistema Solar (70)
- Cuerpos menores (9)
- Cuerpos menores en geneal (1)
- Los asteroides (2)
- Los cometas (4)
- Los meteoroides (2)
- Eclipses (5)
- El Sistema Solar en general (4)
- El Sol (4)
- Los planetas (14)
- Satélites naturales (37)
- La Luna (34)
- Cuerpos menores (9)
- Estrellas y constelaciones (20)
- Constelaciones (15)
- Estrellas (10)
- Observar el cielo (10)
- A simple vista (7)
- Instrumentos ópticos (3)
-
Entradas recientes
Archivos
-
Instagram
Facebook
- Follow Astronomía para todos on WordPress.com
-
- 460.716
Archivo de la etiqueta: Estrellas
M35, un cúmulo abierto en Géminis
En la constelación de Géminis, en concreto «en los pies» de Castor, se encuentra uno de los más bellos cúmulos estelares, el cúmulo abierto catalogado como M35, aunque también está incluido en el catálogo NGC como NGC 2168, en el … Seguir leyendo
Publicado en Cúmulos estelares, Cielo profundo
Etiquetado astrofotografia, astronomía, Cúmulos estelares, cosmos, El Universo, Estrellas, telescopio, universo
Deja un comentario
Masa, tamaño, luminosidad y temperatura de una estrella. El diagrama de Hertzsprung-Rusell
En el momento que se forma una estrella, su masa inicial va a determinar sus características: tamaño, luminosidad y temperatura, así como su evolución y su vida. Las estrellas brillan debido a la energía generada en las reacciones de fusión … Seguir leyendo
Publicado en Estrellas, Estrellas y constelaciones
Etiquetado astronomía, cosmos, El Universo, Estrellas, universo
6 comentarios
El cinturón y la espada de Orión
Orión, una de las constelaciones más famosas y conocidas del firmamento, visible en invierno en el hemisferio norte y en verano en el sur, contiene un enorme complejo molecular de nebulosidades y estrellas en su zona central, esto es, entre … Seguir leyendo
Publicado en Cúmulos estelares, Cielo profundo, Nebulosas
Etiquetado astrofotografia, astronomía, Cúmulos estelares, cosmos, El Universo, Estrellas, Nebulosas, telescopio, universo
5 comentarios
Desde Orión y los asterismos de invierno
En el cielo de invierno del hemisferio norte (en el de verano del sur), hay dos famosos asterismos que nos permiten encontrar diversas constelaciones de esta estación, el Hexágono de invierno y el Triángulo de invierno. El Hexágono de invierno … Seguir leyendo
Publicado en A simple vista, Observar el cielo
Etiquetado astrofotografia, astronomía, cosmos, El Universo, Estrellas, universo
5 comentarios
M39, un cúmulo abierto en el Cisne
En la constelación del Cisne, entre Deneb y la nebulosa del Capullo (IC 5146), si bien más cerca de ésta (todo esto desde nuestra perspectiva terrestre), se encuentra un cúmulo abierto de estrellas no muy espectacular, pero sí interesante por … Seguir leyendo
Publicado en Cúmulos estelares, Cielo profundo
Etiquetado astrofotografia, astronomía, Cúmulos estelares, cosmos, El Universo, Estrellas, telescopio, universo
Deja un comentario
Circumpolares, Querol 07/12/2018
El día 7 de diciembre de 2018, mientras tenía el telescopio montado haciendo una foto de la nebulosa del Capullo (IC 5146), hice una foto de las trazas de las estrellas circumpolares. La cámara con la que hice la foto … Seguir leyendo
Publicado en Constelaciones, Estrellas, Estrellas y constelaciones
Etiquetado astrofotografia, astronomía, cosmos, El Universo, Estrellas, universo
2 comentarios
Desde el Triángulo de Verano
En el cielo de verano hay un famoso y gran asterismo que lo caracteriza, el Triángulo de Verano, un enorme triángulo cuyos vértices lo forman las tres estrellas más brillantes de tres constelaciones: Deneb (α Cyg) del Cisne, Vega (α … Seguir leyendo
Publicado en A simple vista, Observar el cielo
Etiquetado astrofotografia, astronomía, cosmos, El Universo, Estrellas, universo
3 comentarios
Magnitud y denominación de las estrellas
Magnitud Cuando miramos el cielo estrellado observamos que hay estrellas que son más brillantes que otras. Las antiguas civilizaciones ya se dieron cuenta de esto de manera que, en el siglo II a. C., el astrónomo y matemático Hiparco de … Seguir leyendo
Publicado en Estrellas, Estrellas y constelaciones
Etiquetado astronomía, cosmos, El Universo, Estrellas, universo
2 comentarios
NGC 1980 y 1981, dos cúmulos abiertos en la espada de Orión
Cuando miramos la espada de Orión con un telescopio, nos deja tan asombrados la Gran nebulosa, M42, y su compañera la nebulosa de Mairan, M43 (de hecho, la Gran nebulosa la forman M42 y M43), que se nos pasan por … Seguir leyendo
Publicado en Cúmulos estelares, Cielo profundo
Etiquetado astrofotografia, astronomía, Cúmulos estelares, cosmos, El Universo, Estrellas, telescopio, universo
Deja un comentario
NGC 6544, un cúmulo globular en Sagitario
La zona de Sagitario es rica en nebulosas y cúmulos estelares, tanto que en muchos casos podemos ver en un mismo campo más de un objeto. Es el caso del cúmulo globular NGC 6544, incluido también en el catálogo Melotte … Seguir leyendo
Publicado en Cúmulos estelares, Cielo profundo
Etiquetado astrofotografia, astronomía, Cúmulos estelares, cosmos, El Universo, Estrellas, telescopio, universo
Deja un comentario