La noche del viernes 21 de agosto de 2020 tuve diversos percances, pero finalmente conseguí sacar algo de provecho a la noche.
En principio, mi idea era hacer una foto a la nebulosa IC 63, el fantasma de Casiopea, una nebulosa de emisión situada en el cielo en Casiopea, así como también alguna de constelaciones y, aunque el máximo ya había pasado, de Perseidas.
Tras montar el telescopio y sus diversos artilugios, al poner en estación la montura, ésta me empezó a fallar. Estuve bastante tiempo intentando, pero no iba bien. Finalmente desistí y, antes de que se me hiciera más tarde, desmonté de nuevo el telescopio y sus artilugios y cogí la cámara y el trípode, para hacer fotos de constelaciones y Perseidas.
Después de hacer unas fotos de la zona de Sagitario y Casiopea, me dispuse a hacer fotos de Perseidas. Monté la cámara (Canon EOS 70D) con el objetivo Canon 15-85 sobre el trípode y apunté a Casiopea – Perseo.
Programé el intervalómetro para que hiciera tomas de 30 segundos a intervalos de 5 segundos e inicié la sesión de fotos.
Pero como pasa muchas veces en esta afición, al cuarto de hora de haber empezado la toma de fotografías, el cielo se llenó de nubes y se acabó la sesión.
No pillé ninguna Perseida, pero con las 28 fotos que pude realizar antes de que llegasen las nubes, hice el montaje de la imagen de la izquierda, correspondiente a las trazas que dejan las estrellas en la zona de Casiopea durante 16 minutos, debido al movimiento de rotación de la Tierra.
El montaje está hecho con Startrails, una aplicación gratuita que sirve precisamente para hacer este tipo de montajes.
Las dos imágenes siguientes son la primera y la última, es decir, entre una y otra hay algo más de un cuarto de hora de diferencia y puede observarse el cambio de posición de las estrellas y constelaciones.




Con las 28 tomas hice un pequeño time lapse de estos 16 minutos resumidos en 3 segundos.
Qué cosas más chulas haces. Yo lo intenté desde la azotea de casa. No pillé ninguna traza pero hice muchas fotos y pude sacar algo parecido a una foto de Andrómeda. Todo con el objetivo de kit y sin star tracker.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias, me alegro que te guste. Bueno, esta afición es paciencia y prueba y error. Al principio las fotos no son muy buenas, pero poco a poco vas viendo que van mejorando. Estas fotos de trazas son sin seguimiento, por eso salen las trazas. Son 28 fotos de 30 segundos seguidas con un intervalo entre una y otra de 5 segundos. La cámara montada sobre un trípode fotográfico normal. Luego, el Startrails hace el montaje uniendo todas las fotos en una. En el artículo he puesto dos de las fotos individuales, la primera y la última. Un saludo
Me gustaMe gusta