Situada en el cielo en la constelación de Cefeo, a una distancia de unos 8000 años luz y con una extensión de unos 100 años luz, se encuentra la nebulosa del Mago, o el objeto catalogado como NGC 7380, descubierta por Caroline Herschel en 1787.

La fotografía, hecha desde Querol el 12 de agosto de 2017 con un telescopio reflector Skywatcher 200/1000 y una cámara Canon EOS 550D, es de esta bonita nebulosa.
Como la mayoría de nebulosas, la nebulosa del Mago es una zona de formación de estrellas; de hecho, está asociada a un cúmulo abierto, con estrellas muy jóvenes, y en el que continúan formándose estrellas.
El conjunto de la nebulosa y el cúmulo es NGC 7380 y, más en concreto, la nebulosa está catalogada como Sh2-142 o también como LBN 511, mientras que el cúmulo está catalogado como Cr 452
Es prácticamente una nebulosa de emisión, si bien, como pasa en muchas nebulosas, tiene partes de reflexión y filamentos de nebulosidades oscuras.
La siguiente fotografía es un recorte de la anterior, y en ella se puede ver la nebulosa del Mago con más detalle.

La nebulosa del Mago tiene una magnitud aparente de 7,20, un brillo superficial de 13,7 mag/min arco2 y un tamaño aparente de 25′ x 20′.
La fotografía inferior, hecha desde Querol el 12 de agosto de 2016 con una cámara Canon EOS 70D y un objetivo Canon 15-85, muestra la ubicación de la nebulosa del Mago en el cielo (coordenadas ⇒ AR: 22h 47m 21s / Dec: +58º 07′ 55»). También puede verse la galaxia de Andrómeda (M31) y el doble cúmulo de Perseo.