NGC 7635, la nebulosa de la Burbuja

En la zona de Cefeo y Casiopea, mirando hacia el plano galáctico, se encuentran diversos objetos de cielo profundo: nebulosas y cúmulos abiertos. Algunos de ellos los encontramos en el mismo campo, como es el caso de NGC 7635, una nebulosa de emisión conocida como la nebulosa de la Burbuja, de la cual tratamos en este artículo, y el cúmulo abierto M52. Ambos objetos se encuentran en el cielo en la constelación de Casiopea.

En la siguiente fotografía, hecha desde Querol el 18 de noviembre de 2017 con un telescopio reflector Skywatcher 200/1000 y una cámara Canon EOS 550D, pueden verse la nebulosa, hacia el centro y a la izquierda y el cúmulo, arriba y a la derecha.

NGC 7635 y M52

Pero aunque desde la perspectiva terrestre nos parezcan cercanos entre ellos, en realidad no lo están.

NGC 7635, incluida también en el catálogo Caldwell como C11, en el Sharpless como Sh2-162 y en el de Lynds como LBN 548, es una nebulosa de emisión (su luz proviene de la ionización de los átomos del gas que la forman al recibir la luz energética de estrellas cercanas), situada en el cielo en la constelación de Casiopea (a medio camino de Cefeo), a unos 7100 años luz de distancia.

La burbuja es debida al viento estelar y a la radiación producida por una estrella muy masiva (unas 45 veces la masa del Sol) y brillante que hay en su interior (SAO 20575), una gigante azul de tipo espectral O. Algo similar ocurre en NGC 1491, la nebulosa de la huella fósil.

La siguiente imagen, que es un recorte de la anterior, muestra esta bella nebulosa con más detalle y en la que podemos ver la burbuja que le da nombre.

NGC 7635, la nebulosa de la Burbuja

La nebulosa de la Burbuja, que fue descubierta en 1787 por el británico William Herschel, tiene un diámetro de unos 7 años luz, una magnitud aparente de 10, un brillo superficial de 14,9 mag/min arco2 y un tamaño aparente de 15 x 8 minutos de arco.

En la siguiente fotografía, realizada desde Áger, en la Noguera (Lérida), el 11 de octubre de 2009 con una cámara Canon EOS 30D y un objetivo Sigma 17-70, está señalada la ubicación de la nebulosa de la Burbuja (coordenadas ⇒ AR: 23h 20m 48s / Dec: +61º 12′ 06»).

Localización de NGC 7635

Acerca de José Luis Martínez Martínez

Profesor de matemáticas de ESO y Bachillerato
Esta entrada fue publicada en Cielo profundo, Nebulosas y etiquetada , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s