IC 1396, una enorme nebulosa en Cefeo

Entre las constelaciones del Cisne y Cefeo, pero dentro de los límites de Cefeo, hay una enorme región de gas y polvo, una región HII, que forma una nebulosa de emisión. Además, contiene un cúmulo abierto de estrellas asociado a la nebulosa y una serie de nebulosidades oscuras. Todo este conjunto está catalogado como IC 1396, aunque también está incluido en el catálogo Sharpless como Sh2-131 y en el de Lynds como LBN 451, y es una región de formación estelar.

La siguiente fotografía, realizada desde Querol el día 2 de agosto de 2019 con un telescopio refractor Long Perng ED80 y una cámara Canon EOS 550D, es de IC 1396.

IC 1396

La nebulosa de emisión brilla debido a la energía de la estrella azulada que se ve en el centro de la fotografía (Σ 2816 o SAO 33626), que ioniza el gas de la nebulosa; las nebulosidades oscuras se ven debido al contraste de éstas con la nebulosa de emisión.

Σ 2816, que es una estrella múltiple de magnitud aparente 5,7 y cuyo componente principal es una estrella masiva azul de tipo espectral B, se encuentra en el centro de un enorme y multitudinario cúmulo abierto, catalogado como Cr 439.

IC 1396, que se encuentra a unos 3000 años luz de distancia de nosotros, tiene una extensión de varios cientos de años luz y un diámetro aparente de más de 3º, es decir, ocupa en el cielo una zona de más de 6 lunas llenas. Su magnitud aparente es de 3,5 y su brillo superficial de 7,4 mag/min arco2.

De entre las nebulosas oscuras que contiene IC 1396, hay una famosa, IC 1396A, que en la fotografía es la sinuosa que está por encima de SAO 33626. A IC 1396A también se la conoce como Trompa de Elefante, lo cual hace que a todo el conjunto IC 1396 se le conozca por este nombre. La Trompa de Elefante contiene estrellas muy jóvenes y todavía se están formando dentro de ella nuevas estrellas.

La imagen siguiente es un recorte de la anterior centrado en la Trompa de Elefante.

La trompa de elefante

Dentro de la Trompa de Elefante hay una pequeña nebulosa de reflexión (en la imagen apenas es perceptible), catalogada como vdB 142, la cual está iluminada por la estrella HD 239710, una estrella azul de tipo espectral B y magnitud aparente 9,4.

Otra nebulosa oscura que destaca es la catalogada como Barnard 161 (B161), que en la imagen sin recortar está en la zona izquierda.

En la imagen siguiente, que es la que abre el artículo, he indicado los nombres de los diferentes objetos mencionados que hay en este complejo.

IC 1396

En la imagen siguiente, realizada también desde Querol el mismo día que la de IC 1396, pero con una cámara Canon EOS 70D y un objetivo Canon 15-85, he señalado la ubicación de IC 1396 (coordenadas ⇒ AR: 21h 39m / Dec: +57º 29′ 24»).

Ubicación de IC 1396

Acerca de José Luis Martínez Martínez

Profesor de matemáticas de ESO y Bachillerato
Esta entrada fue publicada en Cielo profundo, Nebulosas y etiquetada , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

4 respuestas a IC 1396, una enorme nebulosa en Cefeo

  1. Una pregunta, José Luis: ¿por qué, al observar la Vía Láctea, no vemos una resplandor mayor en la zona donde se encuentra su centro? He estado buscando respuesta en internet y no he encontrado una unificada. Saludos!

    Le gusta a 2 personas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s