El viernes 9 de agosto de 2019, la Luna estaba gibosa creciente, con una edad de 9 días y una iluminación del 71%.
Como siempre que está en fase creciente, la Luna salió por la tarde, lo cual me permitió hacerle la siguiente fotografía de la Luna de día.
Todas las fotografías de este artículo están realizadas desde Querol con una cámara Canon EOS 70D; la anterior con un objetivo Canon 15-85.
Monté el telescopio para hacerle alguna foto a nuestro satélite con él, pero antes le hice, ya de noche, un par de fotos más sin telescopio, aunque ahora con teleobjetivo (Canon 70-300).
Todo este verano de 2019 en el cielo hemos tenido a los dos planetas gigantes gaseosos, Júpiter, entre las constelaciones de Ofiuco y el Escorpión y Saturno, en Sagitario. Pero el día 9 de agosto la Luna y Júpiter estaban muy cerquita en el cielo, por lo que no pude resistirme a hacerle una fotografía a esta bonita conjunción planetaria.

Júpiter es el puntito que se ve en la zona inferior y un poco a la izquierda de la imagen.
Con 300 mm de focal, le hice esta otra fotografía a la Luna gibosa creciente.

Finalmente monté el telescopio, el reflector Skywatcher 200/1000, para observar y fotografiar la Luna, aunque también estuve observando a Júpiter y Saturno. Estos tres astros del Sistema Solar, por mucho que los observes nunca te cansas. Bien, la fotografía en cuestión es la siguiente.

A la cual le he puesto los nombres de los mares y cráteres más importantes que se ven.
