El cometa Lulin fue descubierto por el joven estudiante chino Quanzhi Ye el 11 de julio de 2007, analizando unas fotografías hechas en el observatorio Lulin de Taiwán, por eso se le puso este nombre al cometa.
La siguiente fotografía, hecha desde Pujalt, en la Anoia (Barcelona), el 27 de febrero de 2009 con una cámara Canon EOS 30D y un objetivo Sigma 70-300, es del cometa Lulin, oficialmente el cometa C/2007 N3, a su paso por Leo (la estrella de la derecha del cometa es Regulus, la estrella más brillante de la constelación de Leo).

Su perihelio se produjo el 10 de enero de 2009, situándose a 1,21 unidades astronómicas del Sol y alcanzando una magnitud de 5. El día 24 de febrero de 2009 fue cuando estuvo más cerca de la Tierra (0,41 UA, unos 61 millones de kilómetros). Su trayectoria no está clara del todo, pero parece ser que es hiperbólica, es decir, es un cometa no periódico que no volverá nunca más.