Asterismos y constelaciones

Un asterismo es un conjunto de estrellas que, vistas desde la Tierra, parece que formen figuras debido a su proyección sobre la esfera celeste, es decir, como las constelaciones, pero a diferencia de éstas, no están reconocidas como tales, no son constelaciones, no forman parte de las 88 constelaciones oficiales reconocidas por la Unión Astronómica Internacional.

De esta manera tenemos asterismos en los que sus estrellas pertenecen a diferentes constelaciones, como el popular Triángulo de verano, formado por las estrellas Deneb del Cisne, Altair del Águila y Vega de la Lira, tal como muestra la fotografía, realizada desde Querol el 6 de julio de 2017 con una cámara Canon EOS 70D y un objetivo Canon 15-85.

Triángulo de verano

Pero también hay asterismos en que sus estrellas son de la misma constelación, como el más famoso de todos, el Gran Carro de la Osa Mayor, formado por las siete estrellas de la cola de esta constelación y que delimitan una figura que nos recuerda un carro (o un cucharón para los ingleses). Este asterismo de la Osa Mayor puede apreciarse en la siguiente fotografía, hecha des de Sant Llorenç de la Muga, en el Alt Empordà (Gerona) el 3 de mayo de 2014 con una cámara Canon EOS 70D y un objetivo Canon 15-85.

El Gran Carro y la Osa Mayor

Acerca de José Luis Martínez Martínez

Profesor de matemáticas de ESO y Bachillerato
Esta entrada fue publicada en Constelaciones, Estrellas y constelaciones y etiquetada , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a Asterismos y constelaciones

  1. Pingback: MONFRAGÜE. Así en el cielo como en la tierra. – Epicuro

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s