En la zona de Casiopea encontramos diversos objetos de cielo profundo, en concreto cúmulos estelares y nebulosas, los cuales algunos los podemos encontrar en el mismo campo visual. Tal el el caso de la nebulosa de la Burbuja (NGC 7635) y el cúmulo abierto M52, del cual va este artículo.
En la siguiente fotografía, hecha desde Querol el 18 de noviembre de 2017 con un telescopio reflector Skywatcher 200/1000 y una cámara Canon EOS 550D, pueden verse la nebulosa, hacia el centro y a la izquierda y el cúmulo, arriba y a la derecha.

M52, incluido también en el catálogo NGC como NGC 7654, en de Melotte como Mel 243 y en el Collinder como Cr 455, es un cúmulo abierto formado por unas 200 estrellas que se encuentra más cercano de nosotros que la nebulosa de la Burbuja, a unos 5000 años luz de distancia (la nebulosa de la Burbuja está a unos 8000 años luz de distancia); el hecho de que se nos presenten NGC 7635 y M52 en el mismo campo no significa que entre ellos estén cerca, los vemos así desde nuestra perspectiva terrestre, ya que entre ellos están lejanos.
Tiene una magnitud aparente de 6,9, un brillo superficial de 12,7 mag/min arco2 y un diámetro aparente de 16 minutos de arco.
La siguiente imagen es un recorte de la fotografía anterior y en ella podemos apreciar mejor este cúmulo estelar.

M52 es un cúmulo no difícil de localizar que puede observarse con unos prismáticos, si bien lo que vemos con ellos es una nube difusa. Pero con un telescopio pequeño-mediano ya podemos resolver las estrellas que lo forman.
Este cúmulo lo descubrió Charles Messier en 1774, quien lo incluyó en su catálogo con el número 52.
La siguiente fotografía, realizada desde Pujalt el día 6 de noviembre de 2010 con una cámara Canon EOS 30D y un objetivo Sigma 17-70, muestra la ubicación en el cielo de este cúmulo estelar (coordenadas ⇒ AR: 23h 24m 48s / Dec: +61º 35′ 35»). En ella podemos ver también M31, la galaxia de Andrómeda y el doble cúmulo de Perseo, visibles a simple vista desde cielos oscuros, así como la Vía Láctea atravesando el centro de la fotografía de arriba a abajo.
