Traducir
Búsqueda
Menú
Categorías de las entradas
- Astronomía general (5)
- Cielo profundo (76)
- Cúmulos estelares (25)
- Cielo profundo en general (1)
- Galaxias (16)
- Nebulosas (43)
- El Sistema Solar (68)
- Cuerpos menores (9)
- Cuerpos menores en geneal (1)
- Los asteroides (2)
- Los cometas (4)
- Los meteoroides (2)
- Eclipses (5)
- El Sistema Solar en general (4)
- El Sol (4)
- Los planetas (13)
- Satélites naturales (36)
- La Luna (33)
- Cuerpos menores (9)
- Estrellas y constelaciones (18)
- Constelaciones (13)
- Estrellas (9)
- Observar el cielo (10)
- A simple vista (7)
- Instrumentos ópticos (3)
-
Entradas recientes
Archivos
-
Instagram
Facebook
- Follow Astronomía para todos on WordPress.com
-
- 366.684
Archivo de la etiqueta: El Sistema Solar
Aristoteles y Eudoxus, dos cráteres del norte
Cuando la Luna está creciente en su sexto día, esto es, un día antes del cuarto creciente, en la zona norte del terminador se observan dos cráteres muy interesantes, Aristoteles y Eudoxus. En la imagen siguiente, realizada el día 21 … Seguir leyendo
Publicado en El Sistema Solar, La Luna, Satélites naturales
Etiquetado astrofotografia, astronomía, cosmos, El Sistema Solar, El Universo, Instrumentos ópticos, La Luna, luna, sistema solar, telescopio, universo
2 comentarios
Luna de 15 días, Luna llena
El sábado 31 de octubre de 2020, la Luna estaba en su quinceavo día y, por tanto, en fase de Luna llena con un 100% de luminosidad. A pesar de la espectacularidad que tiene la Luna llena, no es el … Seguir leyendo
Publicado en El Sistema Solar, La Luna, Satélites naturales
Etiquetado astrofotografia, astronomía, cosmos, El Sistema Solar, La Luna, luna, sistema solar, telescopio, universo
5 comentarios
Júpiter 2020
Durante el verano del hemisferio norte (invierno en el hemisferio sur) y parte de la primavera y otoño del 2020, Júpiter y Saturno nos han acompañado durante las noches, culminando el día 21 de diciembre con una espectacular y mediática … Seguir leyendo
Publicado en El Sistema Solar, Júpiter, Los planetas
Etiquetado astrofotografia, astronomía, cosmos, El Sistema Solar, El Universo, sistema solar, telescopio, universo
4 comentarios
Luna 03/10/2020
El sábado 3 de octubre de 2020, la Luna estaba gibosa menguante, con una edad de 17 días (dos días después de llena) y una iluminación del 96%. La imagen siguiente, realizada desde Querol, con un telescopio reflector Skywatcher 200/1000 … Seguir leyendo
Publicado en El Sistema Solar, La Luna, Satélites naturales
Etiquetado astrofotografia, astronomía, cosmos, El Sistema Solar, El Universo, La Luna, luna, sistema solar, telescopio, universo
Deja un comentario
Luna gibosa creciente de 11 días
El jueves 30 de julio de 2020, la Luna estaba gibosa creciente con una edad de 11 días (tres días después de cuarto creciente) y una iluminación del 81%. Estuve observando un rato nuestro satélite antes de hacerle unas fotos; … Seguir leyendo
Publicado en La Luna, Satélites naturales
Etiquetado astrofotografia, astronomía, cosmos, El Sistema Solar, El Universo, La Luna, luna, sistema solar, telescopio, universo
Deja un comentario
Copernicus, el cráter del centro de la Luna
En el centro de la Luna, y entre los Mare Imbrium e Insularum y el Sinus Aestuum, se encuentra el cráter Copernicus, nombre que le dio el astrónomo italiano del siglo XVII Giovanni Riccioli, en honor al astrónomo polaco Nicolás … Seguir leyendo
Publicado en El Sistema Solar, La Luna, Satélites naturales
Etiquetado astrofotografia, astronomía, cosmos, El Sistema Solar, El Universo, La Luna, luna, sistema solar, telescopio, universo
Deja un comentario
Luna 12/07/2020
El domingo 12 de julio de 2020 la Luna estaba gibosa menguante, con 21 días de edad (un día antes de cuarto menguante) y con una iluminación del 59%. Así que, con un telescopio reflector Skywatcher 200/1000 y una cámara … Seguir leyendo
Publicado en El Sistema Solar, La Luna, Satélites naturales
Etiquetado astrofotografia, astronomía, cosmos, El Sistema Solar, El Universo, La Luna, luna, sistema solar, telescopio, universo
Deja un comentario
Theophilus, Cyrillus y Catharina
Cuando la Luna está creciente de cinco días o bien menguante cinco días después de llena, podemos observar, más o menos por el centro, tres cráteres muy característicos, Theophilus, Cyrillus y Catharina, los cuales, cuando uno empieza en esta afición, … Seguir leyendo
Publicado en El Sistema Solar, La Luna, Satélites naturales
Etiquetado astrofotografia, astronomía, cosmos, El Sistema Solar, El Universo, Instrumentos ópticos, La Luna, luna, sistema solar, telescopio, universo
Deja un comentario
Luna creciente de 5 días
El jueves 28 de mayo de 2020 la Luna estaba creciente, con una edad de cinco días y un 29% de iluminación. No había montado el telescopio en todo el confinamiento por el coronavirus, por lo que tenía muchas ganas … Seguir leyendo
Publicado en El Sistema Solar, La Luna, Satélites naturales
Etiquetado astrofotografia, astronomía, cosmos, El Sistema Solar, El Universo, La Luna, luna, sistema solar, telescopio, universo
Deja un comentario