El sábado 7 de septiembre de 2019 la Luna estaba gibosa creciente, con ocho días de edad (un día después de cuarto creciente) y con una iluminación del 60%.
Cuando está creciendo, la Luna sale por la tarde, y antes de montar el telescopio, le hice unas fotos a nuestro satélite de día.
Primero le hice estas dos, con una cámara Canon EOS 70D y un objetivo Canon 15-85.


Seguidamente, le puse el 70-300 y le hice dos más, una con las ramas de un almendro (el mismo que aparece en las dos fotos anteriores).

Y otra a ella sola, donde se pueden apreciar los cráteres del terminador.

Finalmente, monté el telescopio y esperé que se hiciera de noche.
Pero antes de observar y hacer fotos de nuestro satélite con dicho instrumento, aproveché que todavía estaban en el cielo los dos planetas gigantes gaseosos (Júpiter y Saturno) para observarlos y hacerles unas fotos (Júpiter y Saturno 07/09/2019).
De hecho, estos dos planetas nos han acompañado durante todo el verano de 2019, en la zona del cielo de Sagitario, Ofiuco y Escorpión.
Así que, con un telescopio reflector Skywatcher 200/1000 y una cámara Canon EOS 70D, le hice la foto de la izquierda a la Luna gibosa creciente.
A la cual le puse los nombres de los cráteres más importantes que se podían observar, así como de los mares.

¡Muy didáctico!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias Julio
Me gustaLe gusta a 1 persona