Luna 20/07 y 03/08 de 2019

La Luna fotografiada en dos días y fases diferentes, realizadas sin telescopio, con una cámara Canon EOS 70D y un objetivo Canon 70-300.

Luna 20/07/2019

Este día la Luna estaba gibosa menguante en su 18º día (cuatro días después de llena) y con un 86% de iluminación.

Me pilló de vacaciones en Granada, por lo que no tenía telescopio para fotografiarla, pero sí cámara y teleobjetivo. Le puse la máxima focal del mismo (300 mm) y le hice la siguiente fotografía.

Luna gibosa menguante

Tampoco llevaba trípode, apoyé la cámara como pude en el balcón del alojamiento y esto es lo que salió. De todas maneras, se pueden apreciar los cráteres más importantes y los mares.

Luna gibosa menguante

Luna 03/08/2019

Este día la Luna estaba creciente en su 2º día con un 6% de iluminación. Con tan poco tiempo, la Luna sale pronto y se pone pronto. Monté el telescopio para hacer unas fotos de cielo profundo (de M31, la galaxia de Andrómeda y de IC 5070, la nebulosa Pelícano), pero lo monté después de hacer estas fotos de la Luna, eso sí, esta vez con trípode. En este caso las hice desde Querol y la primera que hice fue la siguiente.

Luna creciente

Después hice un par de fotos con más tiempo de exposición, para que se viera la luz cenicienta de nuestro satélite, ideal con la Luna en esta fase tan joven.

Acerca de José Luis Martínez Martínez

Profesor de matemáticas de ESO y Bachillerato
Esta entrada fue publicada en El Sistema Solar, La Luna, Satélites naturales y etiquetada , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s