Entre las constelaciones de Cefeo, el Dragón y el Cisne, pero dentro de los límites de Cefeo, se encuentra un bello objeto de cielo profundo: la galaxia de los fuegos artificiales, catalogada como NGC 6946.
La siguiente fotografía, realizada desde Querol el día 29 de septiembre de 2018 con un telescopio reflector Skywatcher 200/1000 y una cámara Canon EOS 550D, muestra esta galaxia, pero además, abajo y hacia la izquierda, puede observarse un cúmulo abierto, el cúmulo NGC 6939.

Aunque aparentemente NGC 6946 y NGC 6939 parecen estar cerca entre ellos, realmente están muy alejados entre sí (el cúmulo está en nuestra galaxia y, por tanto, aproximadamente hay la misma distancia de él a la galaxia de los fuegos artificiales que de ésta a nosotros).
NGC 6946, incluida también en el catálogo Caldwell como C12, en el de Galaxias Principales como PGC 65001 y en el de Galaxias Peculiares como Arp 29, es una galaxia espiral que se nos presenta de frente, mostrando su bella estructura espiral. No es una galaxia muy grande, ya que su diámetro es de unos 40000 años luz (aproximadamente una tercera parte del diámetro de nuestra Vía Láctea). Tiene una magnitud aparente de 9,6, un brillo superficial de 14,5 mag/min arco2 y un tamaño aparente de 11′ x 10′.
La imagen siguiente, que es un recorte de la que abre el artículo, muestra esta hermosa galaxia con más detalle.

La galaxia de los fuegos artificiales se denomina así porque, desde inicios del siglo XX, se han detectado en ella nueve supernovas (nuestra galaxia tiene una media de una por siglo). Esta galaxia fue descubierta por William Herschel en 1798.
NGC 6946 se encuentra en el cielo en la alta constelación de Cefeo, pero en el límite con la del Cisne y está a una distancia de nosotros de unos 18 millones de años luz. Debido a que por esta zona del cielo se encuentra también la franja de la Vía Láctea, la galaxia de los fuegos artificiales queda un poco oscurecida por la misma y hace que sea un objeto no muy brillante y escurridizo.
La siguiente fotografía, realizada desde Querol el día 16 de junio de 2018 con una cámara Canon EOS 70D y un objetivo Canon 15-85, muestra la ubicación en el cielo de esta galaxia (coordenadas ⇒ AR: 20h 34m 52s / Dec: +60º 09′ 13»).
