Traducir
Búsqueda
Menú
Categorías de las entradas
- Astronomía general (5)
- Cielo profundo (65)
- Cúmulos estelares (20)
- Cielo profundo en general (1)
- Galaxias (15)
- Nebulosas (34)
- El Sistema Solar (61)
- Cuerpos menores (8)
- Cuerpos menores en geneal (1)
- Los asteroides (2)
- Los cometas (4)
- Los meteoroides (1)
- Eclipses (5)
- El Sistema Solar en general (4)
- El Sol (4)
- Los planetas (12)
- Satélites naturales (32)
- La Luna (29)
- Cuerpos menores (8)
- Estrellas y constelaciones (16)
- Constelaciones (10)
- Estrellas (7)
- Observar el cielo (10)
- A simple vista (7)
- Instrumentos ópticos (3)
-
Entradas recientes
Archivos
La Luna
El tiempo
Instagram
Facebook
- Follow Astronomía para todos on WordPress.com
-
- 241.123
Archivo de la etiqueta: cosmos
Zona IC 4685, un complejo de nebulosas en Sagitario
En la zona de Sagitario, debido a que está en una región bastante densa de la Vía Láctea, hay unos cuantos objetos de cielo profundo: nebulosas y cúmulos estelares. Pero es tal la abundancia de objetos en esta zona del … Seguir leyendo
Publicado en Cielo profundo, Nebulosas
Etiquetado astrofotografia, astronomía, cosmos, El Universo, Nebulosas, telescopio, universo
4 comentarios
Trazas en Casiopea, Querol 21/08/2020
La noche del viernes 21 de agosto de 2020 tuve diversos percances, pero finalmente conseguí sacar algo de provecho a la noche. En principio, mi idea era hacer una foto a la nebulosa IC 63, el fantasma de Casiopea, una … Seguir leyendo
Publicado en Constelaciones, Estrellas, Estrellas y constelaciones
Etiquetado astrofotografia, astronomía, Constelaciones, cosmos, El Universo, Estrellas, universo
2 comentarios
Luna gibosa creciente de 11 días
El jueves 30 de julio de 2020, la Luna estaba gibosa creciente con una edad de 11 días (tres días después de cuarto creciente) y una iluminación del 81%. Estuve observando un rato nuestro satélite antes de hacerle unas fotos; … Seguir leyendo
Publicado en La Luna, Satélites naturales
Etiquetado astrofotografia, astronomía, cosmos, El Sistema Solar, El Universo, La Luna, luna, sistema solar, telescopio, universo
Deja un comentario
Copernicus, el cráter del centro de la Luna
En el centro de la luna, y entre los Mare Imbrium e Insularum y el Sinus Aestuum, se encuentra el cráter Copernicus, nombre que le dio el astrónomo italiano del siglo XVII Giovanni Riccioli, en honor al astrónomo polaco Nicolás … Seguir leyendo
Publicado en El Sistema Solar, La Luna, Satélites naturales
Etiquetado astrofotografia, astronomía, cosmos, El Sistema Solar, El Universo, La Luna, luna, sistema solar, telescopio, universo
Deja un comentario
NGC 6914, un complejo de nebulosidades en el Cisne
Situado en el cielo en la constelación del Cisne, en plena Vía Láctea, y a unos 6000 años luz de distancia de nosotros, se encuentra un impresionante y hermoso complejo de nebulosidades catalogado como NGC 6914. La imagen siguiente, realizada … Seguir leyendo
Publicado en Cielo profundo, Nebulosas
Etiquetado astrofotografia, astronomía, cosmos, El Universo, Instrumentos ópticos, Nebulosas, telescopio, universo
Deja un comentario
NGC 4631 y NGC 4627, dos galaxias en Canes Venatici
Situadas en el cielo en la constelación de Canes Venatici (Perros de caza), y a una distancia de unos 25 millones de años luz de nosotros, se encuentran dos galaxias, una espiral barrada grande, NGC 4631 y otra elíptica enana, … Seguir leyendo
Publicado en Cielo profundo, Galaxias
Etiquetado astrofotografia, astronomía, cosmos, El Universo, Galaxias, telescopio, universo
Deja un comentario
Luna 12/07/2020
El domingo 12 de julio de 2020 la Luna estaba gibosa menguante, con 21 días de edad (un día antes de cuarto menguante) y con una iluminación del 59%. Así que, con un telescopio reflector Skywatcher 200/1000 y una cámara … Seguir leyendo
Publicado en El Sistema Solar, La Luna, Satélites naturales
Etiquetado astrofotografia, astronomía, cosmos, El Sistema Solar, El Universo, La Luna, luna, sistema solar, telescopio, universo
Deja un comentario
Zona IC 1284, una región HII en Sagitario
En la zona de la constelación de Sagitario hay varias regiones HII, las cuales son enormes nubes de gas (prácticamente hidrógeno), ionizado (plasma) y muy brillantes, en las que hay una intensa formación de estrellas. Una de estas regiones HII … Seguir leyendo
Publicado en Cielo profundo, Nebulosas
Etiquetado astrofotografia, astronomía, cosmos, El Universo, Nebulosas, telescopio, universo
Deja un comentario
M22, un cúmulo globular en Sagitario
Cuando miramos en dirección a Sagitario, estamos mirando hacia el centro de la Galaxia. Es por ello que en esta zona podemos encontrar un buen número de nebulosas y cúmulos abiertos. Pero en la zona de Sagitario también hay cúmulos … Seguir leyendo
Publicado en Cúmulos estelares, Cielo profundo
Etiquetado astrofotografia, astronomía, Cúmulos estelares, cosmos, El Universo, Estrellas, telescopio, universo
Deja un comentario
M4, un cúmulo globular en Escorpión
Situado en el cielo en la constelación del Escorpión, muy “cerca” de su estrella más brillante, la supergigante roja Antares (α Sco), se encuentra uno de los cúmulos globulares más cercanos a nosotros, ya que está a unos 7200 años … Seguir leyendo
Publicado en Cúmulos estelares, Cielo profundo
Etiquetado astrofotografia, astronomía, Cúmulos estelares, cosmos, El Universo, Estrellas, telescopio, universo
Deja un comentario