NGC 2023, una nebulosa de reflexión en Orión

En Orión, entre el cinturón y la espada, nos encontramos con una serie de espectaculares nebulosas. Pero hay una en concreto que suele pasar desapercibida, la nebulosa catalogada como NGC 2023 aunque también está incluida en el catálogo van den Bergh como vdB 52 y en el de Lynds como LBN 954. Esta pequeña nebulosa (tiene unos 4 años luz de diámetro), pero a su vez una de las nebulosas más brillantes, es una nebulosa de reflexión que se encuentra muy cerca de la espectacular nebulosa Cabeza de caballo (Barnard 33) y la IC 434 y ésta hace que se nos pase por alto.

Tiene una magnitud aparente de 7,8, un brillo superficial de 12,3 mag/min arco2 y un tamaño aparente de 10′ x 8′.

La siguiente fotografía, realizada desde Querol el día 16 de diciembre de 2017 con un telescopio reflector Skywatcher 200/1000 y una cámara Canon EOS 550D, muestra la espectacular nebulosa oscura Cabeza de caballo resaltando sobre la nebulosa de emisión IC 434 y, justo por debajo y un poco a la izquierda, nos encontramos con la nebulosa de reflexión NGC 2023.

IC 434, la nebulosa Cabeza de Caballo y NGC 2023

La estrella brillante a la izquierda de las nebulosas es Alnitak, la estrella de más a la izquierda (si estamos en el hemisferio norte), del cinturón de Orión (las tres Marías).

En el centro de la nebulosa NGC 2023 hay una estrella de tipo B (HD 37903) que es la causante del brillo de la nebulosa. La luz de esta estrella no tiene la suficiente energía como para ionizar el gas de la nebulosa y que ésta emita luz (nebulosa de emisión), pero sí que su luz se refleja en ella y por eso la vemos (nebulosa de reflexión).

La imagen siguiente es un recorte de la fotografía anterior y se puede apreciar mejor la estrella y la nebulosa, a pesar del aumento.

NGC 2023

Esta nebulosa, que fue descubierta por William Herschel a finales del siglo XVIII, forma parte del gran complejo molecular de nebulosas de la zona central de Orión y, como todo él, se encuentra a unos 1600 años luz de distancia.

La siguiente fotografía, realizada desde Querol el día 16 de enero de 2016 con un telescopio refractor Long Perng ED80 y una cámara Canon EOS 70D, muestra algunas de estas nebulosas del gran complejo molecular de Orión, en este caso las que están próximas a Alnitak; en concreto se observan la nebulosa de la Flama (NGC 2024), la nebulosa Cabeza de caballo e IC 434 y la nebulosa que se trata en este artículo, NGC 2023.

NCG 2024, NGC 2023, B33 e IC 434

La fotografía siguiente, realizada desde Querol el día 12 de enero de 2019 con una cámara Canon EOS 70D y un objetivo Canon 15-85, muestra la ubicación en el cielo de esta nebulosa (coordenadas ⇒ AR: 5h 41m 38s / Dec: -2º 15′ 52»).

Ubicación en el cielo de NGC 2023

Acerca de José Luis Martínez Martínez

Profesor de matemáticas de ESO y Bachillerato
Esta entrada fue publicada en Cielo profundo, Nebulosas y etiquetada , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s